FRANKFURT — Volkswagen podría ofrecer a los clientes europeos la oportunidad de dar un depósito para su nuevo coche completamente eléctrico I.D. en la primera mitad del año, antes del inicio de la producción del modelo en noviembre y el lanzamiento al mercado a principios de 2020.
El I.D. hatchback es el primero de una ola de EVs de nueva generación planeados por VW. Es del tamaño de un Golf y se venderá a precios aproximadamente equivalentes a los de una versión diesel.
No estaba claro de inmediato si VW estaba contemplando depósitos para los EVs en los Estados Unidos. El fabricante de automóviles espera comenzar a vender el I.D. Crozz en EEUU para 2020 y el I.D. Buzz en 2022.
La gente que pague un depósito estará entre los que obtengan la primera producción, por lo que VW quiere un "compromiso serio" de los clientes, dijo el jefe de ventas, Juergen Stackmann.
El depósito no será una gran cantidad de dinero, dijo Stackmann, será simplemente para que el cliente diga "manténgame informado".
Stackmann negó que el plan de pre-reserva fuera un truco de relaciones públicas para despertar el interés por el I.D. Dijo que los clientes en países amigables con EVs, como Noruega y los Países Bajos, aprovecharían la oportunidad de reservar su I.D. antes, incluso si pagar depósitos para automóviles no es habitual en sus países.
“Lo hemos investigado varias veces en Noruega y los clientes lo quieren. Es sorprendente, la gente en Noruega y Holanda quiere ser parte de ello. Alemania definitivamente no es el marcapasos en Europa ”, dijo.
Stackmann dijo que su equipo de ventas noruego cree que el mercado podría incluir 10 mil pre-reservas para este modelo.
El I.D. tiene una longitud similar a la del Golf con 167 pulgadas (4.2 metros), su distancia entre ejes es casi cuatro pulgadas más larga (10 centímetros) y por lo tanto ofrece más espacio en la parte trasera. Es probable que tenga un rango de conducción de entre 205 a 340 millas (330 a 547 kilómetros) bajo el nuevo régimen de pruebas WLTP de Europa.
Tesla introdujo el concepto de reservas anticipadas con el Modelo 3, una decisión que fue sensata, dadas sus limitaciones de capacidad y la lenta aceleración que había estado plagada de problemas que el CEO Elon Musk describió como "el infierno de la producción".
Para la producción del I.D., VW no está limitado por restricciones de capacidad ni problemas de liquidez.
VW está invirtiendo 1.2 mil millones de euros para convertir su fábrica en Zwickau, Alemania, y así construir hasta 330 mil vehículos eléctricos por año, incluido el I.D. y los modelos hermanos para Audi y Seat basados en su plataforma MEB para autos eléctricos.