CIUDAD DE MÉXICO - Una nueva plataforma de manufactura aditiva en metal que está desarrollando Stratasys, pionera en impresión 3D en plásticos, podría ser una solución para la fabricación de herramentales para la industria automotriz en México.
En entrevista con Automotive News México, Carlos Ramírez, gerente Territorial de Stratasys en México y Caribe, dijo que será una plataforma de gran interés y con mucho potencial para el mercado mexicano porque ayudará a agilizar los procesos de manufactura en la industria automotriz y otros sectores industriales.
Aunque podría ser utilizada para la manufactura de piezas finales en producciones de bajo volumen, en realidad el enfoque de esta nueva plataforma de manufactura aditiva está en las líneas de manufactura de autos, donde muchos herramentales se hacen en aluminio.
“Para empresas Tier 1 esto va a ser un boom, les va a funcionar muy bien el poder hacer sus herramentales, el poder agilizar esto y hacer iteraciones rápidas, porque luego llegan con el producto y el ensamblador les dice ‘sabes qué, tenemos que hacer un cambio acá porque cambié el diseño’. Poder tener una respuesta en días y no en meses cambia totalmente el cómo planear y cómo organizar la producción”, aseguró Ramírez.
México es el tercer importador de herramentales a nivel mundial, ya que 90 por ciento de los moldes, troqueles y herramentales que requiere la industria del país son importados de EEUU, Canadá, Corea del Sur, China y Japón, principalmente, según datos de la Secretaría de Economía.